La Residencia Profesional es una estrategia educativa de carácter curricular, que permite al estudiante emprender un proyecto teórico-práctico, analítico, reflexivo, crítico y profesional; con el propósito de resolver un problema específico de la realidad social y productiva, para fortalecer y aplicar sus competencias profesionales. El proyecto de Residencia Profesional puede realizarse de manera individual, grupal o interdisciplinaria; dependiendo de los requerimientos, condiciones y características del proyecto de la empresa, organismo o dependencia. La Residencia Profesional puede ser realizada a través de proyectos integradores, bajo el esquema de educación dual, entre otros.
DE LA ACREDITACIÓN DE LA RESIDENCIA PROFESIONAL
La residencia profesional se acredita mediante la realización de proyectos internos o externos de carácter local, regional, nacional o internacional, en cualquiera de los siguientes ámbitos:
- Sectores social, productivo de bienes y servicios.
- Innovación y Desarrollo Tecnológico, Investigación.
- Diseño y/o construcción de equipo.
- Evento Nacional de Innovación Tecnológica participantes en la etapa nacional.
- Veranos científicos o de investigación.
- Proyectos propuestos por la academia que cuente con la autorización del Departamento Académico.
- Proyectos Integradores.
- Proyectos bajo el enfoque de educación dual.
FORMATOS PARA ACUERDOS-CONVENIOS EN MATERIA DE RESIDENCIA PROFESIONAL 2023
1.- FORMATO DE CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE RESIDENCIA PROFESIONAL DEPENDENCIA PÚBLICA
2.- FORMATO DE CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE RESIDENCIA PROFESIONAL EMPRESAS
Para cualquier duda acudir al:
Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación
Instituto Tecnológico de Pinotepa
Tel. 019545435287 ext. 121